TODAVIA HAY ESPERANZA
En esta nueva entrada al blog quiero hacer hincapie en que todavía es posible salvar el medioambiente y que con iniciativas como la que voy a explicar a continuación es posible no solo frenar la contaminación sino regenerar las zonas ya dañadas.
El río Limia, durante los años cincuenta fue uno de los mejores ríos ourensanos, por su pesca abundante con grandes ejemplares de trucha asalmonada.
Sin embargo, actualmente es el río más arruinado y maltratado de la provincia, encontrándose fuertemente contaminado por purines.
Los purines animales son residuos resultados de una mezcla de orina, la parte líquida que rezuma de todo tipo de estiércoles de animales y agua. Los purines de cerdo de criadero son altamente contaminantes por sus proporciones de nitrogeno, fósforo y potasio. Un exceso de estas sustancias unido a lluvias abundantes provoca su infiltración en aguas subterráneas y la proliferacion de plantas llamas mareas verdes, en ríos y lagos. El riesgo que provoca no es solo de tipo medioambiental ya que beber de estas aguas contaminadas permite la expansión de microorganismos tóxicos para los seres humanos y el ganado que pueden provocar cáncer y esterilidad.
El periódico la voz de Ourense publicó el pasado 5 de septiembre una noticia en la que se recogía un proyecto piloto que pretende acabar con la contaminación por purines del río Limia.
El objetivo de "Life regenera Limia" es la aplicación de una serie de técnicas innovadoras que reducirán la presencia de nutrientes de origen agroganadero en las aguas del Limia.
El programa que se pretende poner en marcha en el segundo semestre del año 2014 tendrá una duración de tres años e incluye 23 acciones divididas en 4 ejes.
Se persiguen lograr 5 grandes objetivos:
-Mejorar la gestión ambiental de los terrenos agrarios mediante la optimización de la fertilización .
-Desarrollar soluciones alternativas para la gestión de los purines.
-Reducir la presencia de nutrientes en el agua.
-Formar e informar al ciudadano en cuestiones relativas al uso de los fertilizantes.
-Incentivar hábitos más sostenibles de explotación.
A fin de conseguir que todos estos objetivos lleguen a término es fundamental la acción conjunta de la administración, empresas privadas, agricultores y ganaderos y en general de toda la población.
Si se consigue regenar este río muchos otros rios españoles pueden seguir sus pasos y extenderse a otros paises hasta conseguir una planeta de agua pura.
Artículo completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario